Loading...

Los beneficios de las semillas para tu salud

Cada vez son más los nutricionistas que recomiendan incluir semillas en la dieta y, desde hace un tiempo, se han puesto muy de moda e incluso algunas de ellas se han ganado el título de súperalimento (alimento con una gran cantidad de nutrientes).

Y, aunque semillas ha habido siempre y se usaban mucho en la antigüedad, hasta hace poco las únicas que la gente conocía y consumía eran las pipas de girasol y las pipas de calabaza. Poco a poco han se han ido introduciendo en nuestra mente y nuestra dieta muchas otras como las semillas de chía, de linaza o de sésamo que se sirven con ensaladas, yogures, batidos y se usan en la elaboración de panes, tartas y galletas.

La mayoría de las semillas tienen muchos beneficios para el organismo ya que son fuente de vitaminas, minerales y omega3, además, tienen mucha fibra y ayudan a mejorar el tránsito intestinal. En concreto estas son las propiedades y beneficios de algunas de las semillas más conocidas y utilizadas actualmente:

  • Semillas de Chía: son una gran fuente natural de omega 3 y 6, que tienen ácidos grasos insaturados y participan en el metabolismo del colesterol. Además, contienen proteínas y minerales como calcio, magnesio y fósforo.
  • Semillas de Lino: contienen ácidos grasos insaturados que sirven para aumentar el colesterol bueno y disminuir el malo. Además, mejoran los problemas de resfriados.
  • Semillas de Sésamo: aportan calcio, hierro, zinc y vitamina E.
  • Pipas girasol: estas semillas son muy completas ya que contienen hidratos de carbono, proteínas y omega 6. También tienen vitaminas A, B, C y E y minerales como magnesio, hierro y potasio.
  • Pipas de calabaza: son una buena fuente de vitamina B y, además, son ricas en antioxidantes y triptofano, el aminoácido esencial en la nutrición humana

Fuente: Graniers

2018-05-22T13:23:42+02:00

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. </br> La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. </br> Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. </br>En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. </br>Más información en el apartado <b>“POLÍTICA DE COOKIES”</b> de nuestra página web. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar